¿Qué música debería oír tu mascota?
Lo primero que debes plantearte es el objetivo que pretendes conseguir poniendo música a tu mascota. En función del objetivo y raza de tu mascota debes elegir el tipo de melodía más apropiada.
¿Quieres conseguir que tu querida mascota se relaje tras una experiencia desagradable (cohetes y petardos) o por tener un día más ajetreado de lo normal?
Es cierto que la música amansa a las personas y también a perros y gatos…
La música es percibida por el oído y este es uno de los sentidos que más agudizados tienen los perros justo después del olfato.
Los canes son capaces de escuchar sonidos desde distancias hasta cuatro veces más lejanas que los humanos, y oyen frecuencias que ni siquiera percibe nuestro oído. Ellos son capaces de distinguir el sonido de nuestro coche, del de cualquier otro vehículo que se acerque a nuestra casa.
La música no solo les pone contentos, la melodía adecuada incluso puede modificar su estado emocional.
En la actualidad hay una serie de terapias alternativas, basadas en sonidos y música que pueden producir tranquilidad en un perro o gato excesivamente nervioso o hiperactivo.
¿Dónde encontrar música para tu mascota?
Puedes encontrar algunos CD de música especialmente indicados para perros o gatos en las tiendas de mascotas. Buscar en la red también puede ofrecer resultados interesantes, y cuentas con la ventaja de que te traen a casa lo que compres. Es importante que tengas claro el objetivo que quieres conseguir. En función de tu objetivo podrás buscar las melodías más adecuadas para para mascota inquieta, nerviosa, asustada, enferma, pirotécnica, para conciliar el sueño, cachorros, incluso puedes encontrar música suave para que los perros mejoren en su ansiedad por separación.
Sabemos que no hay dos mascotas iguales, el siguiente paso consiste en probar con tu mascota. Ten en cuenta que, la experiencia de compartir música con tu mascota, aunque no produzca el objetivo deseado a la primera, seguro que te ayudará estrechando vuestros lazos. Este rato dedicado a oír música se convertirá en lo mejor de vuestro día, estamos seguros.
¿Cómo oír música con tu mascota?
El método a seguir es sencillo, y consiste en dejar que el perro o gato se acueste en su lugar favorito darle al play y hacer que la música suene cerca de él. Eso hará que se relaje e incluso puede que se duerma tranquilamente (si no hay otros ruidos que le perturben).
¿Conoces la musicoterapia?
La musicoterapia es una terapia en la que la música se emplea como medio para calmar y relajar. Determinados sonidos son capaces de bajar el ritmo cardíaco. Al reducirse el número de latidos se consigue que la respiración sea más lenta. Según expertos consultados “la música es capaz de elevar las endorfinas, sustancia que produce tanto el cuerpo humano como el de los perros, responsable de la felicidad, capaz de atenuar los dolores y de crear una sensación de placidez”.
Este tipo de terapia está especialmente indicada para perros de carácter agresivo. Aunque hay que tener paciencia ya que no todo es llegar y triunfar, hay que ser constantes para ver resultados. También se emplea en perros o gatos nerviosos, hiperactivos o excesivamente miedosos.
Recomendación para realizar la terapia musical: En todos estos últimos casos, poner un poco de música a diario -con 15 minutos basta- puede ser beneficioso.
¿Qué música le gusta a tu mascota?
Según estudios realizados por la Universidad de Belfast la música preferida tanto por perros como por gatos es la música clásica.
En Estados Unidos y más concretamente en la Universidad de Colorado se realizó un estudio en el que intervinieron 100 perros de distintas razas y todos procedentes de perreras.
Se comprobó, que cuando los perros escuchan música clásica, cambiaban su comportamiento y se volvían más relajados e incluso ladraban menos. Sin embargo, los perros a los que se le ponía Heavy Metal, manifestaban reacciones de estrés, ansiedad y nerviosismo. La música también es muy adecuada para aquellos perros que tras una operación necesitan recuperarse. No sólo la música clásica les encanta también el rock suave, el rock sinfónico, jazz y el reggae va ganando adeptos entre nuestras mascotas.
Recuerda que quien tiene una mascota en su vida tiene un tesoro. Las mascotas no dejan de sorprendernos, mientras más las observamos más nos damos cuenta de todo lo que nos falta por descubrir.
Queremos cerrar el artículo con un “miniconsejo” de Residencia Oasis: Vive con tu mascota sin ideas preconcebidas, deja tu mente abierta y observa con amor. Si añades música a vuestra relación añades emoción, paz, armonía, unión… Sigue tú con tu experiencia y si te apetece nos la cuentas.