Los perros ¿duermen o sueñan?
Hemos estado tanto tiempo en casa encerrados con nuestros mejores amigos que nos hemos parado a observarlos en su siesta, mientras duermen en su cama o cuando se nos suben al sofá. Sí, sabemos que puede que no sea el mejor sitio, pero ¿quién puede decir que no le ha dejado alguna vez?
Al final somos humanos y unos ojitos tiernos nos pueden.
El sueño de los perros
El descanso es de vital importancia en perros, humanos y muchas otras especies de este planeta. Durante el sueño nuestra mascota recarga sus energías, y permite que su cerebro afirme otros procesos cognitivos relacionados con la memoria.
Por eso es importante que nuestro perro disponga de un espacio propio, tranquilo, confortable y bien ventilado para un descanso de calidad ¿Sabías que un perro adulto suele dormir entre 8 y 13 horas?
Diversos estudios han demostrado que las fases del sueño de nuestro mejor amigo se parecen bastante a las de los humanos.
Concretamente, se han estudiado las ondas cerebrales (que miden el grado de actividad) para descubrir que en su ciclo del sueño el perro atraviesa dos fases bien delimitadas:
- Sueño de ondas lentas: fase de sueño ligero. En esta etapa el animal puede despertarse por la percepción de algún estímulo externo. Es habitual que el perro se encuentre descansando durante el día en esta fase, así mantiene la alerta.
- Sueño profundo o REM: en esta etapa de sueño profundo, llamada REM o Rapid Eyes Movement (Movimiento Rápido de Ojos), el animal se encuentra en un estado de relajación total. Durante esta fase es cuando los perros y humanos, soñamos.
¿Qué soñarán los perros?
No podemos saber qué sueñan los perros, pero comparando lo que conocemos acerca de por qué soñamos los humanos y cómo se comportan los perros mientras están durmiendo, podemos deducir cuál es el contenido de sus sueños.
Por esta razón, creemos que cuando los perros sueñan, el contenido de sus sueños son escenarios y situaciones de lo que han vivido en su día o sus rutinas habituales: sueña con jugar, salir a pasear, etc.
Pero… ¿Qué sueñan los perros cuando lloran?
Probablemente este hecho ha sido originado por alguna vivencia que le haya hecho llorar y la esté recordando: si has salido de casa y lloraba para que volvieras, …
Eso que le ocurre mientras duerme ¿son espasmos?,
Es normal que tu perro se mueva mientras está dormido, pues durante la fase REM del sueño, pese a que el cerebro por seguridad limita la movilidad del cuerpo, esta desconexión no siempre es completa y, por esta razón, parte de los movimientos o estados en los que se encuentra el perro mientras sueña, se manifiestan físicamente.
Esto puede reconocerse, por ejemplo, si tu perro mueve las patas y la cola mientras duerme, emite sonidos muy variados (gemidos, ladridos, gruñidos…), varía su respiración, e incluso algo que puede preocupar a los propietarios: los movimientos espasmódicos.
Por lo tanto, en caso que tu perro esté soñando con perseguir la pelota, podrías ver que mueve las patas como si corriera estando dormido, moviendo la cola alegremente o emitiendo algún que otro ladrido o gemido lastimero, similar al que emite cuando quiere que le tires la pelota. Contrariamente, si tu perro no se mueve pese a estar profundamente dormido, esto no significa necesariamente que no esté soñando, ya que no todos los perros son igual de movidos al dormir. Su inmovilidad durante el sueño puede estar causada simplemente por una desconexión entre el cerebro y el cuerpo consecuencia de un sueño tranquilo, o de uno muy profundo.
Sin embargo, en caso que tu perro tenga espasmos cuando duerme, no debes preocuparte, pues no implica que esté sufriendo ninguna patología ni dolor, a no ser, que estos espasmos también los tenga cuando está despierto. En este caso, deberías llevarle al veterinario para una consulta.
Esperamos que nuestra experiencia de años observando mascotas despiertas y dormidas te haya resultado útil. En Residencia Oasis cuidamos y velamos por los sueños de nuestros huéspedes de cuatro patas.